Datos básicos
  • Duración: 15 Días / 14 Noches
  • Número de referencia 2 Personas
  • Cantidad de viajeros 2 Personas
  • Interesados en: Barranco - Arequipa - Colca Canyon - Lake Titicaca - Cusco - Valle Sagrado de los Incas - Machu Picchu Pueblo
Destino y Alojamiento
Destino Alojamiento Duración
Barranco Hotel B
Arequipa CIRQA by Andean
Cañón del Colca Colca Lodge Spa & Hot Springs
Lago Titicaca Titicaca Lodge Peru
Cusco Casa Cartagena Boutique Hotel & Spa
Valle Sagrado de los Incas Hotel Sol y Luna
Machu Picchu Pueblo Inkaterra Machu Picchu Pueblo Hotel
Cusco Inkaterra La Casona

Barranco conocido por sel el distrito "bohemio y artístico" de Lima, por ser el lugar de residencia de muchos artistas locales. La arquitectura de 1920 puede observarse en las mansiones art déco y los frondosos bulevares que forman parte del área. Ya que por esas épocas fue el lugar de veraneo de las familias de clase alta, quienes instalaron sus grandes casa de playa. Puede recorrer la avenida San Martín y encontrar residencias, bulevares, hoteles, galerías de arte y restaurantes hasta llegar a la plaza central de Barranco, alrededor de la cual se concentra la mayor parte de la actividad turística en el distrito. Es imprescindible caminar por el Puente de los Suspiros, cuenta la leyenda que si se pide un deseo y se cruza el puente sin respirar, por primera vez, se cumple.

Arequipa es Patrimonio de la Humanidad según la Unesco. Es una hermosa ciudad que ofrece una mezcla de antiguos tesoros arquitectónicos y edificios modernos. También se le conoce como “La Ciudad Blanca”, un apodo que deriva de sus numerosos edificios blancos, que contrastan llamativamente con el hermoso paisaje verde circundante. Entre sus paisajes más bellos ofrece nevados como los picos Ampato, Chachani y Misti, junto a profundos cañones. Entre ellos, Cotahuasi y Colca, cuya belleza e impacto son impresionantes. 

El espectacular Valle del Colca es famoso por su dramático paisaje: los pliegues de montaña que se sumergen en las profundidades del Cañón del Colca, a través del cual discurre el río Colca durante unos 50 kilómetros, pasando por antiguos pueblos españoles donde las mujeres todavía se visten con atuendo tradicional andino. Los residentes de este valle son los descendientes de los habitantes del valle Cabana-Quechua y Collagua, una tribu pre-inca conocida por su impresionante arte textil y tallado en piedra. Lo más destacado de la región incluyen visitas a las diversas iglesias coloniales del valle, paseos a caballo y expediciones de observación de cóndor.

Situado en lo alto de la cordillera de los Andes, en la frontera entre Perú y Bolivia, el lago Titicaca es considerado el lago navegable comercialmente más alto del mundo. El área fue una vez un bastión de la cultura inca — y este antiguo legado todavía es evidente en las muchas ruinas incas salpicadas a través de la costa, así como en los vibrantes textiles y ropa tradicionales tejidos a mano. Entre las atracciones más populares del lago se encuentran las 42 islas flotantes de caña de los Uros, accesibles desde Puno en el este. En Santa María, el más grande de ellos, los turistas pueden organizar excursiones a casas locales privadas para experimentar la cultura tradicional.

Cusco, también conocido como el “ombligo del mundo” por los incas, ya que fue la capital del Imperio Inca. Sigue siendo una ciudad que combina los restos arqueológicos y la arquitectura colonial española; todavía se pueden ver los cimientos de las estructuras incas en muchas de sus calles de la ciudad hoy en día. La Plaza de Armas es el corazón de la ciudad antigua, con galerías, balcones de madera tallada y ruinas de murallas incas. 

El Valle Sagrado de los Incas, en los Andes peruanos, es uno de los destinos más importantes de América del Sur. Está compuesto por numerosos ríos que descienden por quebradas y pequeños valles; ésta fértil área posee monumentos arqueológicos incaicos y pueblos indígenas como la comunidad de Maras. Podemos visitar antiguas ciudadelas como Pisac, Ollantaytambo y Chinchero. También cultivaron una gran diversidad de productos agrícolas en terrazas como Moray.

Machu Picchu Pueblo tambien llamado Aguas Calientes es un pueblo ubicado en el valle del río Urubamba en el sureste de Perú, conocido por su proximidad a la famosa ciudadela de Machu Picchu. El centro del poblado puede encontrar diversos restaurantes y tiendas, además del Mercado Artesanal. Al noroeste a lo largo del río, están los Jardines de Mandor con orquídeas y aves; La Casa de las Mariposas cercana es un proyecto de conservación local. También puede disfrutar de sus baños termales. 

Bienvenidos a Perú, un país que cautiva con su diversidad cultural, paisajes impresionantes y una rica historia que se entreteje en cada rincón. Desde las cumbres de los Andes hasta las playas del Pacífico, Perú ofrece experiencias únicas que dejará una huella imborrable. En el aeropuerto nuestro guía estará esperando para recibirnos y acompañarnos a hasta nuestro hotel en Barranco, conocido por ser el distrito bohemio y artístico de Lima, por ser el lugar de residencia de muchos artistas locales. La arquitectura de 1920 puede observarse en las mansiones art déco y los frondosos bulevares que forman parte del área. En esa época fue el lugar de verano de las familias de clase alta, quienes instalaron sus grandes casas de playa. Estando en Barranco es imprescindible caminar por el Puente de los Suspiros, cuenta la leyenda que, si se cruza el puente por primera vez sin respirar y se pide un deseo, este se cumple.

Incluido
• Traslado privado aeropuerto - hotel Lima, con bienvenida y asistencia de guía.
• Noche en Hotel B con desayuno incluido.

Excluido
• Vuelo internacional. 
• Almuerzo.

Tras desayunar, iniciaremos nuestro tour de medio día para conocer la historia de Lima en sus tres periodos: ancestral, colonial y contemporáneo. Tendremos una vista panorámica de la "Huaca Pucllana", un magnífico centro ceremonial y arqueológico construido en el siglo IV d.C y considerado un "pueblo sagrado" por los Incas.

Continuaremos hacia el centro de Lima, donde apreciaremos monumentos y construcciones coloniales, como la Plaza San Martín, la Plaza de Armas, el Palacio de Gobierno, el Palacio Arzobispal, la Catedral, el Palacio Municipal, entre otros. También podemos visitar las Catacumbas en el Convento de San Francisco.

Luego del centro, continuaremos hacia las zonas residenciales más tradicionales de Lima, El Olivar de San Isidro y Miraflores para finalmente tomar el almuerzo en un restaurante local donde podremos tener el primer contacto con la mágica gastronomía de esta ciudad.

Incluido
• Tour privado de mediodía con traslado, guía, entradas y almuerzo.
• Noche en Hotel B con desayuno incluido.

El día de hoy por la mañana seremos recogidos de nuestro hotel para ser llevados directamente hasta el aeropuerto de Lima, donde tomaremos un vuelo hasta la ciudad de Arequipa. Al llegar, seremos trasladados hasta nuestro hotel en la "Ciudad Blanca", donde tendremos el resto de la tarde libre y podremos descansar para nuestros recorridos en los siguientes días.

Incluido
• Traslado privado hotel Lima - aeropuerto - hotel Arequipa, con solo conductor.
• Noche en hotel Cirqa con desayuno y cena incluidos.

Excluido
• Vuelo nacional.
• Almuerzo.

Tras desayunar iniciaremos nuestro tour de medio día por la ciudad, conoceremos la belleza arquitectónica de la Ciudad Blanca de Arequipa. Visitaremos el Mirador del Carmen Alto (lugar donde se puede apreciar el Valle de Chilina), Mirador de Yanahuara, Monasterio de Santa Catalina, Plaza de Armas, Iglesia y Claustro de la Compañía de Jesús (Cúpula de San Ignacio). Al regresar al hotel tendremos el resto de la tarde libre para explorar más rincones de la ciudad por nuestra cuenta y prepararnos para el día siguiente iniciar el viaje hacia el Cañón del Colca.

Incluido
• Tour privado de mediodía con traslado, guía y entradas.
• Noche en hotel Cirqa con desayuno y cena incluidos.

Excluido
• Almuerzo.

Iniciamos nuestro pograma hacia el Cañón del Colca (175 km, 4 horas) siendo recogidos en el hotel por la movilidad y el guía para dirigirnos directamente hacia Yanque, tomando la carretera de Yura, bordeando el nevado Chachani podremos observar la pampa Cañahuas (Reserva Nacional de Aguada Blanca y Salinas) siendo hábitat de bellos camélidos sudamericanos y podrá ver vicuñas. En los bofedales de tocra aprecieramos una gran variedad de aves migratorias y encontraremos hermosos flamencos.

También podremos pasar por el cráter de un volcán extinto (Chucura), detenernos en el mirador de los volcanes, que es también la zona más alta del camino (4,910 m.s.n.m.) donde divisaremos una gran parte de la cordillera occidental. Finalmente llegaremos al hotel para descansar el resto de la tarde.

Incluido
• Programa privado de 3D/2N con traslado, guía y entradas.
• Noche en hotel Colca Lodge con desayuno incluido.

Excluido
• Almuerzo.

Temprano en la mañana nos dirigimos hacia el mirador de la Cruz del Cóndor, un punto estratégico de observación del Cañón del Colca y el espectacular vuelo del cóndor. De regreso a Yanque, tendremos pequeñas paradas en los pueblos de Pinchollo, Maca y Yanque; que cuentan con hermosas iglesias coloniales, así como los miradores de Antahuilque, Huayrapunko y Peña Blanca, donde se puede apreciar el hermoso paisaje del cañón y sus impresionantes andenerías preincas.

Incluido
• Programa privado de 3D/2N con traslado, guía y entradas.
• Noche en hotel Colca Lodge con desayuno incluido.

Excluido
• Almuerzo.

Hoy nos despediremos del encantador Cañón, luego de desayunar partiremos hacia nuestro siguiente destino: Puno (316 km, 5.5 horas). En la ruta haremos breves paradas en lagunas o lagunillas para observar una gran variedad de aves migratorias  y haremos una parada en Sillustani, un cementerio preincaico a orillas del lago Umayo ofrece una visión fascinante de un período fascinante de la historia. El sitio está salpicado de ruinas de chullpas, torres funerarias cilíndricas que se construyeron como sepulcros donde se enterraba a los miembros de la nobleza, junto con sus posesiones.

Incluido
• Traslado privado de hotel Colca - puerto de Capachica, con solo conductor.
• Traslado privado en botel de puerto de Capachica - hotel Lago Titicaca, con solo conductor.
• Noche en hotel Titicaca Lodge con desayuno, almuerzo y cena incluidos.

Excluido
• Almuerzo.

Por la mañana embarcaremos la lancha rápida para iniciar el tour a las Islas de Uros y Taquile. La primera parada será la Isla de Uros, donde nuestro guía nos explicará sobre la forma de vida de los habitantes en el lago Titicaca. Seguido, embarcaremos nuevamente en la lancha para ir hacia la isla Taquile. En este lugar, podremos observar a los pobladores y admirar su trabajo textil, muy conocido en la zona. Además, podremos ver los templos, tumbas y terrazas que aún se conservan, a medida que recibimos explicaciones del guía respecto a cómo se utilizaban y se continúan usando hasta el día de hoy. Tendremos un almuerzo típico y finalmente regresaremos a la ciudad de Puno donde la movilidad nos estará esperando para llevarnos al hotel.

Incluido
• Tour grupal con traslados en bote, guía y entradas incluidas.
• Noche en hotel Titicaca Lodge con desayuno, almuerzo y cena incluidos.

Tomaremos desayuno para dirigirnos en un traslado privado acompañados de nuestro guía local hacia Cusco. Durante el viaje, haremos visitas guiadas a los atractivos turísticos más importantes de la “Ruta del Sol”, visitaremos Raqchi, Andahuaylillas y Pukara. También podremos degustar un delicioso almuerzo buffet con alimentos típicos andinos y de otras zonas del país. Llegaremos directamente al hotel en cusco para descansar el resto de a tarde.

Incluido
• Traslado privado en bote de hotel Puno - puerto de Capachica, con solo conductor.
• Traslado privado de puerto de Capachica - hotel Cusco, con guia, entradas y almuerzo.
• Noche en hotel Casa Cartagena con desayuno incluido.

Luego de desayunar nos alistaremos para explorar los secretos de las ruinas arqueológicas de Pisac (2,972 m.s.n.m.). Este sitio ancestral es conocido por su intrincada arquitectura y su conexión espiritual. Nos asombraremos al contemplar las terrazas agrícolas de este lugar, que se presentan como una obra maestra de ingeniería en las laderas de las montañas. Estos escalones incas no solo sirvieron para la producción agrícola en diferentes altitudes, sino que también reflejan la profunda comprensión que los incas tenían de su entorno. Visitaremos el Intihuatana de Pisac. La presencia de este monolito tallado con precisión demuestra la importancia de este lugar como observatorio astronómico. Este "reloj solar" inca, estratégicamente ubicado, cumplía funciones ceremoniales y astronómicas en la antigua sociedad. Los caminos incaicos que serpentean por las ruinas de Pisac nos llevarán a través de estrategias defensivas bien planificadas. Exploraremos pasadizos estrechos, miradores estratégicos y complejas estructuras que revelan la habilidad militar y arquitectónica de los incas. Las piedras cuidadosamente talladas y las esculturas en Pisac son testimonios de la destreza artística incaica. Las energías que emanan de este sitio nos transportarán a una conexión única con la historia. Admiraremos la perfección con la que las piedras encajan unas con otras, creando estructuras que resistieron al paso del tiempo.

Para finalizar descenderemos de las alturas de las ruinas y exploraremos el encantador pueblo de Pisac. Pasearemos por sus calles empedradas y nos sumergiremos en el colorido mercado artesanal. Desde textiles hasta cerámica y joyería, el mercado ofrece una variedad de productos elaborados a mano que capturan la esencia misma de la creatividad andina. Finalmente seremos trasladados a nuestro siguiente hotel en el Valle Sagrado.

Incluido
• Traslado privado hotel Cusco - hotel Valle Sagrado con tour en ruta, incluyendo guía y entradas.
• Noche en hotel Sol y Luna con desayuno incluido.

Excluido
• Almuerzo.

Un traslado privado nos recogerá el hotel para dirigirnos a conocer fascinantes lugares del Valle; el distrito de Chinchero, un pueblo detenido en el tiempo, y observaremos la cultura andina viva, desde la época de los Incas. Su plaza principal es hogar de vendedores textiles que tejen con métodos tradicionales andinos.

Continuamos hacia Maras, un pequeño pueblo donde encontraremos las Salineras Salineras, con más de 3000 pozas salinas que se excavan en la montaña Qaqawiñay a 3.380 m. alto. Estas salinas son uno de los 4 lugares en el mundo donde puedes encontrar sal rosada natural y dependiendo de la hora del día que visites el lugar, las terrazas blancas de las salinas adquieren hermosos tonos que serán un deleite visual.
Finalmente conoceremos el Complejo Arqueológico de Moray, un conjunto de grandes estructuras ubicadas sobre una gran meseta y que son una sucesión de andenes concéntricos que se introducen en su interior a una profundidad de 30 metros. Estos increíbles cuencos fueron utilizados como estaciones agrícolas experimentales por los Incas, y a medida que uno ingresa a las terrazas, la temperatura varía en cada nivel, lo que logra emular varios microclimas.

Incluido
• Tour privado de mediodía con traslado, guía y entradas.
• Noche en hotel Sol y Luna con desayuno incluido.

Excluido
• Lunch.

Hoy visitaremos el fascinante sitio arqueológico de Ollantaytambo (2,792 m.s.n.m.). Este lugar se presenta como un guardián milenario de la historia inca del Valle Sagrado. Ollantaytambo fue una fortaleza militar estratégica, con sus terrazas en las colinas que sirvieron tanto para propósitos agrícolas como defensivos. La ingeniería de los incas se manifiesta en las piedras perfectamente talladas y las terrazas escalonadas que conforman esta maravilla arqueológica. En lo más alto de las ruinas encontraremos el Templo del Sol, un complejo ceremonial que destaca por su diseño arquitectónico y su simbolismo religioso. Exploraremos las estructuras ceremoniales, los altares y las áreas sagradas que atestiguan la adoración de los incas a sus deidades. Recorreremos la Calle de los Diez Nichos, una calle ceremonial con intrincados nichos tallados en la roca que demuestran la planificación urbanística avanzada de los incas. Las canteras de piedra en las cercanías nos revelarán la fuente de los bloques colosales utilizados en la construcción de Ollantaytambo, estos demuestran la habilidad técnica y logística de los incas en el transporte de estas enormes piedras. Desde la cima disfrutaremos de vistas panorámicas espectaculares del Valle Sagrado. Observaremos cómo las montañas circundantes enmarcan este paisaje arqueológico, ofreciendo una experiencia visual que nos transportará a otra época.

En la estación de trenes de Ollantaytambo, nos embarcaremos en el pintoresco tren Vistadome de Perurail, que destaca por sus ventanas panorámicas que nos permitirán disfrutar de vistas impresionantes a lo largo del trayecto. Seremos acompañados por el serpenteante río Vilcanota, siempre a nuestra izquierda, brindándonos una vista panorámica inigualable mientras el paisaje se transforma ante nuestros ojos. Dejaremos atrás el ecosistema de la sierra andina para adentrarnos en el bosque nublado, donde los tonos de verde se intensifican y la vegetación se vuelve densa. A lo largo del trayecto veremos terrazas y andenerías incas, así como llamas, alpacas y aves endémicas que nos deleitarán con su presencia.

Mientras nos acercamos a la legendaria ciudadela Inca, disfrutaremos de un servicio excepcional, acompañado de un cautivador espectáculo de danzas típicas cusqueñas y la exhibición de prendas de vestir de lana de alpaca que nos acercarán a la rica cultura de la región. Al llegar al pueblo, seremos recibidos por el personal del hotel donde nos alojaremos. Después de acomodarnos en nuestras habitaciones, nuestro guía nos proporcionará un breve resumen y nos preparará para nuestra asombrosa visita a la ciudadela secreta de los incas, Machu Picchu.

Incluido
• Traslado hotel en Urubamba - estación de trenes en Ollantaytambo con visita a las ruinas de Ollantaytambo en ruta, incluyendo guiado y entradas.
• Tren Vistadome de Ollantaytambo hacia Aguas Calientes.
• Traslado de equipaje hacia hotel en Cusco.
• Noche en hotel Machu Picchu Pueblo con desayuno y cena incluidos.

Hoy visitaremos Machu Picchu, la joya arqueológica que se yergue majestuosamente en las alturas de los Andes peruanos. Conocida también como la Ciudad Perdida de los Incas, Machu Picchu es una obra maestra de la arquitectura incaica ubicada en lo alto de una cresta montañosa a 2,430 m.s.n.m. Sus terrazas escalonadas, templos ceremoniales y construcciones precisamente alineadas son un testimonio de la habilidad técnica y el ingenio planificador de esta antigua civilización. Sus propósitos siguen siendo un misterio que intriga tanto a arqueólogos como a visitantes.
A lo lejos podremos avistar la Puerta del Sol, o Intipunku, lugar emblemático que servía como entrada principal a Machu Picchu desde el camino inca original. También veremos el Templo Principal, una estructura central, formada por piedras talladas con precisión, que destaca por su diseño arquitectónico y su importancia ceremonial. Observaremos la piedra del Intihuatana de Machu Picchu que servía como observatorio astronómico y punto de conexión simbólica con el sol. Recorreremos las terrazas agrícolas, plazas ceremoniales y otros recintos que revelan la planificación urbana de la civilización inca. El sistema de drenaje de Machu Picchu es una manifestación impresionante de la ingeniería hidráulica incaica, cada nivel de terraza permite que el agua fluya naturalmente hacia abajo, evitando la erosión y manteniendo la estabilidad del terreno. Su sistema de drenaje se integró armoniosamente con la topografía del terreno y logró minimizar la erosión del suelo y asegurar la estabilidad estructural de la ciudadela. Veremos también cómo la variabilidad en la altitud crea microclimas distintos en el bosque nublado, fomentando una diversidad de hábitats. Desde las zonas más bajas hasta las áreas más altas, cada nivel alberga su propia colección de especies, enriqueciendo la experiencia de quienes exploran este entorno. Machu Picchu refleja una profunda conciencia ambiental. La sostenibilidad y la armonía con el entorno eran principios fundamentales que guiaban la ingeniería incaica, dejando un legado de respeto por la naturaleza.

Tendremos la oportunidad de alcanzar la cima de Wayna Picchu a 2,693 m.s.n.m. Los senderos que conducen a la cumbre de Wayna Picchu o “Montaña Joven” son empinados y desafiantes, agregando una dosis de aventura a la experiencia. La caminata, aunque exigente, ofrece la oportunidad de explorar terrazas escalonadas, bosques nubosos y antiguos recintos a medida que nos acercamos a la cima. En un punto destacado en la ascensión de camino hacia la cumbre veremos una formación rocosa tallada llamada la “Puerta de la Luna”. Esta estructura simbólica representa una puerta ceremonial que conecta el mundo terrenal con el espiritual. Finalmente, experimentaremos la sensación de logro al alcanzar la cumbre y tendremos la oportunidad de contemplar la majestuosidad de la ciudadela y del Valle Sagrado desde esta perspectiva única que valen la pena cada esfuerzo.

Al terminar nuestra visita regresaremos a la estación del tren en el pueblo y abordaremos un tren Vistadome para regresar a la ciudad de Cusco, el ombligo del mundo inca, donde descansaremos en un encantador hotel del centro histórico.

Incluido
• Tour privado hacia Machu Picchu con guía, entradas y buses.
• Tren Vistadome de Aguas Calientes hacia Ollantaytambo.
• Traslado privado estación de trenes en Ollantaytambo - hotel en Cusco, con sólo conductor.
• Noche en hotel Inkaterra La Casona con desayuno incluido.

Excluido
• Almuerzo.

Acompañados por nuestro guía exploraremos las callejuelas empedradas de la ciudad de Cusco ubicada a 3,400 m.s.n.m. Recorreremos las calles estrechas del centro histórico que, flanqueadas por muros incas, nos transportarán a través del tiempo. Atravesaremos la Plaza de Armas de la ciudad para visitar la Catedral de Cusco, una manifestación de la conquista española y la incorporación de elementos incaicos en la arquitectura cristiana. La fachada de la Catedral es un espectáculo de esplendor arquitectónico. La Capilla Mayor alberga una obra cumbre del arte cusqueño, el Altar de Oro. Las paredes de la catedral están adornadas con pinturas coloniales que destacan por incorporar elementos andinos, ejemplos únicos del sincretismo cultural.

Visitaremos el Barrio de San Blas, el rincón bohemio de Cusco, donde las estrechas calles empedradas y las vibrantes plazas revelan la esencia artística y cultural de la ciudad. Este barrio, conocido por su atmósfera relajada y su rica herencia, es un refugio para artistas, artesanos y viajeros que buscan sumergirse en la autenticidad de la vida cusqueña. La Iglesia de San Blas nos dejará maravillados, construida en el siglo XVI, es un tesoro barroco, con su fachada sencilla y su interior adornado, es un testimonio de la influencia artística que ha permeado este barrio a lo largo de los siglos. Al adentrarnos en San Blas, cada paso revelará talleres de artesanos, estudios de artistas y tiendas de souvenirs únicos. La arquitectura colonial de San Blas, caracterizada por sus balcones de madera, creará un escenario encantador que nos invitará a explorar.

Incluido
• Tour privado de mediodía con traslado, guía y entradas.
• Noche en hotel Inkaterra La Casona con desayuno incluido.

Excluido
• Almuerzo.

Hoy finaliza nuestro viaje. Regresaremos a casa con recuerdos inolvidables y cautivados por un destino que mezcla historia, naturaleza y cultura y que nos esperará siempre con los brazos abiertos. Un conductor nos recogerá para llevarnos en traslado privado al aeropuerto desde donde tomaremos nuestro vuelo vía Lima de regreso a casa.

Incluido
• Traslado privado hotel - aeropuerto, con sólo conductor.

Excluido
• Vuelo nacional e internacional. 
• Almuerzo.

Sobre Ávila

Más de una década de experiencia enfocados en crear vivencias únicas

Contacto

Avila Experience México

Celular: +51 922185104

Dirección: General Suarez 215, 15074 Miraflores, Lima, Peru.