Datos básicos
- Duración: 7 Días / 6 Noches
- Número de referencia PES2401
- Cantidad de viajeros 2 Personas
- Interesados en: Valle Sagrado de los Incas - Machu Picchu Pueblo - Cusco
Destino y Alojamiento
Destino | Alojamiento | Duración |
---|---|---|
Valle Sagrado | Hotel Sol y Luna | |
Machu Picchu Pueblo | Inkaterra Machu Picchu Pueblo Hotel | |
Cusco | Inkaterra La Casona |
Machu Picchu Pueblo tambien llamado Aguas Calientes es un pueblo ubicado en el valle del río Urubamba en el sureste de Perú, conocido por su proximidad a la famosa ciudadela de Machu Picchu. El centro del poblado puede encontrar diversos restaurantes y tiendas, además del Mercado Artesanal. Al noroeste a lo largo del río, están los Jardines de Mandor con orquídeas y aves; La Casa de las Mariposas cercana es un proyecto de conservación local. También puede disfrutar de sus baños termales.
Cusco, también conocido como el “ombligo del mundo” por los incas, ya que fue la capital del Imperio Inca. Sigue siendo una ciudad que combina los restos arqueológicos y la arquitectura colonial española; todavía se pueden ver los cimientos de las estructuras incas en muchas de sus calles de la ciudad hoy en día. La Plaza de Armas es el corazón de la ciudad antigua, con galerías, balcones de madera tallada y ruinas de murallas incas.
Bienvenidos a Perú, un país que cautiva con su diversidad cultural, paisajes impresionantes y una rica historia que se refleja en cada rincón. Desde las majestuosas montañas de los Andes cusqueños, pasando por los valles rodeados de terrazas agrícolas ancestrales, hasta los misteriosos vestigios del Imperio Inca, Cusco ofrece experiencias únicas que nos dejarán una huella imborrable.
Al llegar a Cusco, nuestro guía estará esperándonos para recibirnos y seremos trasladados a tierras más bajas en el Valle Sagrado de los Incas, un lugar lleno de significado histórico y belleza natural. Este valle, ubicado en los Andes peruanos y que rodea Cuzco, fue vital para los incas, quienes lo adornaron con palacios, templos y fortalezas, ahora reconocidos como Patrimonio Mundial. Llegaremos a nuestro hotel en Urubamba (2,871 m.s.n.m.), donde estaremos las próximas noches.
Incluido
• Traslado privado aeropuerto - hotel en Urubamba, con bienvenida y asistencia de guía.
• Noche en hotel Sol y Luna con desayuno incluido.
Excluido
• Vuelo internacional y nacional.
• Almuerzo y cena.
Un traslado privado nos recogerá en el hotel para iniciar nuestro recorrido en Chinchero, un encantador pueblo andino a más de 3.750 m s. n. m., donde la herencia inca y la tradición colonial conviven en armonía. Sus habitantes, con trajes tradicionales, reflejan la autenticidad de la cultura andina viva. En su plaza principal, hábiles artesanos y tejedoras trabajan la lana de alpaca y oveja con técnicas ancestrales. Podremos observar el proceso textil y adquirir piezas únicas hechas a mano.
Continuamos hacia Maras, un pequeño pueblo donde encontraremos las Salineras, con más de 3000 pozas salinas que se excavan en la montaña Qaqawiñay a 3.380 metros sobre el nivel del mar. Estas salinas son uno de los 4 lugares en el mundo donde puedes encontrar sal rosada natural y dependiendo de la hora del día que visites el lugar, las terrazas blancas de las salinas adquieren hermosos tonos que serán un deleite visual.
Finalmente conoceremos el Complejo Arqueológico de Moray, un conjunto de grandes estructuras ubicadas sobre una gran meseta y que son una sucesión de andenes concéntricos que se introducen en su interior a una profundidad de 30 metros. Estos increíbles cuencos fueron utilizados como estaciones agrícolas experimentales por los Incas, y a medida que uno ingresa a las terrazas, la temperatura varía en cada nivel, lo que logra emular varios microclimas.
Incluido
• Tour privado de mediodía con traslado, guía y entradas.
• Noche en hotel Sol y Luna con desayuno incluido.
Excluido
• Almuerzo y cena.
Luego de desayunar nos alistaremos para explorar los secretos de las ruinas arqueológicas de Pisac (2,972 m.s.n.m.). Este sitio ancestral es conocido por su intrincada arquitectura y su conexión espiritual. Nos asombraremos al contemplar las terrazas agrícolas de este lugar, que se presentan como una obra maestra de ingeniería en las laderas de las montañas. Estos escalones incas no solo sirvieron para la producción agrícola en diferentes altitudes, sino que también reflejan la profunda comprensión que los incas tenían de su entorno. Visitaremos el Intihuatana de Pisac. La presencia de este monolito tallado con precisión demuestra la importancia de este lugar como observatorio astronómico. Este "reloj solar" inca, estratégicamente ubicado, cumplía funciones ceremoniales y astronómicas en la antigua sociedad. Los caminos incaicos que serpentean por las ruinas de Pisac nos llevarán a través de estrategias defensivas bien planificadas. Exploraremos pasadizos estrechos, miradores estratégicos y complejas estructuras que revelan la habilidad militar y arquitectónica de los incas.
Las piedras cuidadosamente talladas y las esculturas en Pisac son testimonios de la destreza artística incaica. Las energías que emanan de este sitio nos transportarán a una conexión única con la historia. Admiraremos la perfección con la que las piedras encajan unas con otras, creando estructuras que resistieron al paso del tiempo.
Para finalizar descenderemos de las alturas de las ruinas y exploraremos el encantador pueblo de Pisac. Pasearemos por sus calles empedradas y nos sumergiremos en el colorido mercado artesanal. Desde textiles hasta cerámica y joyería, el mercado ofrece una variedad de productos elaborados a mano que capturan la esencia misma de la creatividad andina. Finalmente seremos trasladados de vuelta a nuestro hotel.
Incluido
• Tour privado de mediodía con traslado, guía y entradas.
• Noche en hotel Sol y Luna con desayuno incluido.
Excluido
• Almuerzo y cena.
Hoy visitaremos el fascinante sitio arqueológico de Ollantaytambo (2,792 m.s.n.m.). Este lugar se presenta como un guardián milenario de la historia inca del Valle Sagrado. Ollantaytambo fue una fortaleza militar estratégica, con sus terrazas en las colinas que sirvieron tanto para propósitos agrícolas como defensivos. La ingeniería de los incas se manifiesta en las piedras perfectamente talladas y las terrazas escalonadas que conforman esta maravilla arqueológica. En lo más alto de las ruinas encontraremos el Templo del Sol, un complejo ceremonial que destaca por su diseño arquitectónico y su simbolismo religioso. Exploraremos las estructuras ceremoniales, los altares y las áreas sagradas que atestiguan la adoración de los incas a sus deidades. Recorreremos la Calle de los Diez Nichos, una calle ceremonial con intrincados nichos tallados en la roca que demuestran la planificación urbanística avanzada de los incas. Las canteras de piedra en las cercanías nos revelarán la fuente de los bloques colosales utilizados en la construcción de Ollantaytambo, estos demuestran la habilidad técnica y logística de los incas en el transporte de estas enormes piedras. Desde la cima disfrutaremos de vistas panorámicas espectaculares del Valle Sagrado. Observaremos cómo las montañas circundantes enmarcan este paisaje arqueológico, ofreciendo una experiencia visual que nos transportará a otra época.
En la estación de trenes de Ollantaytambo, nos embarcaremos en el pintoresco tren Vistadome de Perurail, que destaca por sus ventanas panorámicas que nos permitirán disfrutar de vistas impresionantes a lo largo del trayecto. Seremos acompañados por el serpenteante río Vilcanota, siempre a nuestra izquierda, brindándonos una vista panorámica inigualable mientras el paisaje se transforma ante nuestros ojos. Dejaremos atrás el ecosistema de la sierra andina para adentrarnos en el bosque nublado, donde los tonos de verde se intensifican y la vegetación se vuelve densa. A lo largo del trayecto veremos terrazas y andenerías incas, así como llamas, alpacas y aves endémicas que nos deleitarán con su presencia.
Mientras nos acercamos a la legendaria ciudadela Inca, disfrutaremos de un servicio excepcional, acompañado de un cautivador espectáculo de danzas típicas cusqueñas y la exhibición de prendas de vestir de lana de alpaca que nos acercarán a la rica cultura de la región. Al llegar al pueblo, seremos recibidos por el personal del hotel donde nos alojaremos. Después de acomodarnos en nuestras habitaciones, nuestro guía nos proporcionará un breve resumen y nos preparará para nuestra asombrosa visita a la ciudadela secreta de los incas, Machu Picchu.
Incluido
• Traslado hotel en Urubamba - estación de trenes en Ollantaytambo con visita a las ruinas de Ollantaytambo en ruta, incluyendo guiado y entradas.
• Tren Vistadome de Ollantaytambo hacia Aguas Calientes.
• Traslado de equipaje hacia hotel en Cusco.
• Noche en hotel Machu Picchu Pueblo con desayuno y cena incluidos.
Excluido
• Almuerzo.
Hoy visitaremos Machu Picchu, la joya arqueológica que se yergue majestuosamente en las alturas de los Andes peruanos. Conocida también como la Ciudad Perdida de los Incas, Machu Picchu es una obra maestra de la arquitectura incaica ubicada en lo alto de una cresta montañosa a 2,430 m.s.n.m. Sus terrazas escalonadas, templos ceremoniales y construcciones precisamente alineadas son un testimonio de la habilidad técnica y el ingenio planificador de esta antigua civilización. Sus propósitos siguen siendo un misterio que intriga tanto a arqueólogos como a visitantes.
A lo lejos podremos ver la Puerta del Sol, o Intipunku, lugar emblemático que servía como entrada principal a Machu Picchu desde el camino inca original. También veremos el Templo Principal, una estructura central, formada por piedras talladas con precisión, que destaca por su diseño arquitectónico y su importancia ceremonial. Observaremos la piedra del Intihuatana de Machu Picchu que servía como observatorio astronómico y punto de conexión simbólica con el sol. Recorreremos las terrazas agrícolas, plazas ceremoniales y otros recintos que revelan la planificación urbana de la civilización inca. Veremos también cómo la variabilidad en la altitud crea microclimas distintos en el bosque nublado, fomentando una diversidad de hábitats.
Desde las zonas más bajas hasta las áreas más altas, cada nivel alberga su propia colección de especies, enriqueciendo la experiencia de quienes exploran este entorno. Machu Picchu refleja una profunda conciencia ambiental. La sostenibilidad y la armonía con el entorno eran principios fundamentales que guiaban la ingeniería incaica, dejando un legado de respeto por la naturaleza.
Al terminar el tour, tomaremos el bus de vuelta hacia el pueblo de Aguas Calientes. Luego del almuerzo, iremos a la estación abordaremos el tren hacia Ollantaytambo y un traslado privado nos llevará hasta nuestro hotel en la ciudad de Cusco.
Incluido
• Tour privado hacia Machu Picchu con guía, entradas y buses.
• Tren Vistadome de Aguas Calientes hacia Ollantaytambo.
• Traslado privado estación de trenes en Ollantaytambo - hotel en Cusco, con sólo conductor.
• Noche en hotel Inkaterra La Casona con desayuno incluido.
Excluido
• Almuerzo y cena.
Acompañados por nuestro guía exploraremos las callejuelas empedradas de la ciudad de Cusco ubicada a 3,400 m.s.n.m. Recorreremos las calles estrechas del centro histórico que, flanqueadas por muros incas, nos transportarán a través del tiempo. Atravesaremos la Plaza de Armas de la ciudad para visitar la Catedral de Cusco, una manifestación de la conquista española y la incorporación de elementos incaicos en la arquitectura cristiana. La fachada de la Catedral es un espectáculo de esplendor arquitectónico. La Capilla Mayor alberga una obra cumbre del arte cusqueño, el Altar de Oro. Las paredes de la catedral están adornadas con pinturas coloniales que destacan por incorporar elementos andinos, ejemplos únicos del sincretismo cultural.
Visitaremos el Barrio de San Blas, el rincón bohemio de Cusco, donde las estrechas calles empedradas y las vibrantes plazas revelan la esencia artística y cultural de la ciudad. Este barrio, conocido por su atmósfera relajada y su rica herencia, es un refugio para artistas, artesanos y viajeros que buscan sumergirse en la autenticidad de la vida cusqueña. La Iglesia de San Blas nos dejará maravillados, construida en el siglo XVI, es un tesoro barroco, con su fachada sencilla y su interior adornado, es un testimonio de la influencia artística que ha permeado este barrio a lo largo de los siglos. Al adentrarnos en San Blas, cada paso revelará talleres de artesanos, estudios de artistas y tiendas de souvenirs únicos. La arquitectura colonial de San Blas, caracterizada por sus balcones de madera, creará un escenario encantador que nos invitará a explorar.
Incluido
• Tour privado de mediodía con traslado, guía y entradas.
• Noche en hotel Inkaterra La Casona con desayuno incluido.
Excluido
• Almuerzo y cena.
Hoy finaliza nuestro viaje. Regresaremos a casa con recuerdos inolvidables y cautivados por un destino que mezcla historia, naturaleza y cultura y que nos esperará siempre con los brazos abiertos. Un conductor nos recogerá para llevarnos en traslado privado al aeropuerto desde donde tomaremos nuestro vuelo vía Lima de regreso a casa.
Incluido
• Traslado privado hotel - aeropuerto, con sólo conductor.
Excluido
• Vuelo nacional e internacional.
• Almuerzo y cena.